Translations:Rekonq/3/es: Difference between revisions

From KDE UserBase Wiki
(Created page with '↓ Inicialmente basado en ''qtwebkit'' (actualmente basado en ''kdewebkit''), '''rekonq''' es un navegador liviano diseñado para usar el motor de renderizado '''WebKit''' en co...')
 
No edit summary
Line 1: Line 1:
↓ Inicialmente basado en ''qtwebkit'' (actualmente basado en ''kdewebkit''), '''rekonq''' es un navegador liviano diseñado para usar el motor de renderizado '''WebKit''' en combinación con varias tecnologias de KDE , permitiendole integrarse perfectamente en el escritorio KDE . El nombre proviene del venerable [[Special:myLanguage/Konqueror|Konqueror]] el cual esta basado en khtml y es actualmente el navegador por defecto de KDE.
↓ Inicialmente basado en ''qtwebkit'' (actualmente basado en ''kdewebkit''), '''rekonq''' es un navegador liviano diseñado para usar el motor de renderizado '''WebKit''' en combinación con varias tecnologías de KDE , permitiendole integrarse perfectamente en el escritorio KDE . El nombre proviene del venerable [[Special:myLanguage/Konqueror|Konqueror]] el cual esta basado en khtml y es actualmente el navegador por defecto de KDE.

Revision as of 14:46, 4 January 2011

Information about message (contribute)
This message has no documentation. If you know where or how this message is used, you can help other translators by adding documentation to this message.
Message definition (Rekonq)
Based initially on ''qtwebkit'' (and currently on ''kdewebkit''), '''rekonq''' is a lightweight browser designed to use the '''WebKit''' rendering engine in combination with various KDE technologies, allowing it to integrate seamlessly into the KDE desktop. The name is a throwback to the venerable khtml-based [[Special:myLanguage/Konqueror|Konqueror]] which is currently the default KDE web browser.

↓ Inicialmente basado en qtwebkit (actualmente basado en kdewebkit), rekonq es un navegador liviano diseñado para usar el motor de renderizado WebKit en combinación con varias tecnologías de KDE , permitiendole integrarse perfectamente en el escritorio KDE . El nombre proviene del venerable Konqueror el cual esta basado en khtml y es actualmente el navegador por defecto de KDE.